¿Cuánto consume una estufa de pellet al mes?
El consumo de una estufa de pellet al mes depende sobre todo de la potencia utilizada, el aislamiento de la vivienda, las horas de uso y la calidad del pellet. Como referencia, una estufa doméstica de 6–10 kW suele modular entre 0,6 y 2,0 kg/h, por lo que en un mes típico de invierno puede gastar entre 90 y 250 kg de pellet, con casos extremos por encima si hay mala envolvente o uso intensivo. Más abajo tienes tres escenarios reales con números y una calculadora rápida (fórmula) para estimarlo en tu casa.
Consejo rápido: mantener la casa a 20–21 °C y programar el encendido por franjas suele ahorrar entre un 10–25% de pellet respecto a uso continuo.
Factores que influyen en el consumo mensual
- Superficie y volumen a calentar (H3) Cuanto mayor es la vivienda (m² y altura), más energía necesitas. Un piso de 60 m² bien aislado puede mantenerse con 6–8 kW; una vivienda de 120 m² y peor envolvente puede requerir 9–12 kW o una estufa canalizable/termoestufa.Por qué importa: Más espacio y pérdidas ⇒ más horas a potencia media/alta.
- Aislamiento y ventanas (H3) Puentes térmicos, cajas de persiana, ventanas antiguas o filtraciones elevan la demanda. Cambiar burletes y mejorar el sellado de ventanas tiene un impacto directo en el gasto mensual.Por qué importa: Si la vivienda pierde calor, la estufa sube de potencia y consume más kg/h.
- Horas de uso y temperatura objetivo (H3) No es lo mismo 4 h al día que 10 h. Además, apuntar a 20–21 °C es razonable para confort; cada +1 °C de consigna puede subir el consumo 6–10%.Por qué importa: Tiempo × potencia media = kg/mes.
- Calidad del pellet (H3) Un pellet A1 certificado (baja humedad y cenizas) ofrece mejor poder calorífico y combustión más limpia; a medio plazo reduce consumo y mantenimiento.Por qué importa: Más energía útil por kg ⇒ menos kilos al mes.
- Instalación, tiro y mantenimiento (H3) Una instalación con chimenea adecuada, sellada y aislada, más limpieza semanal del brasero y del cenicero, mantiene el rendimiento alto. Intervenciones profesionales periódicas evitan sobreconsumos por obstrucciones.Por qué importa: Rendimiento real alto ⇒ menos pellet para la misma temperatura.
Ejemplos reales por superficie
Hipótesis técnicas comunes:
- Estufa doméstica moderna de 6–10 kW con rendimiento del 90%.
- Poder calorífico del pellet: 4,8 kWh/kg (valor típico).
- Precio orientativo del pellet: introduce tu precio real (ver tabla con tres rangos para que calcules).
- Mes tipo de invierno: 30 días.
Escenario A · Piso 60 m², buen aislamiento
- Uso: 4 h/día a potencia baja-media (0,8 kg/h de media).
- Consumo mensual: 0,8 × 4 × 30 = 96 kg (~6–7 sacos de 15 kg).
- Energía útil aproximada: 96 × 4,3 ≈ 413 kWh.
- Gasto (según precio pellet):
- 0,28 €/kg ⇒ 26,9 €/semana · ≈ 76–80 €/mes.
- 0,35 €/kg ⇒ ≈ 34 €/semana · ≈ 112 €/mes.
- 0,45 €/kg ⇒ ≈ 43 €/semana · ≈ 155–160 €/mes.
Interpretación: vivienda eficiente; la estufa trabaja muchas horas en modulación y gasta poco.
Escenario B · Vivienda 90 m², aislamiento medio
- Uso: 6 h/día a potencia media (1,2 kg/h).
- Consumo mensual: 1,2 × 6 × 30 = 216 kg (~14–15 sacos).
- Energía útil aproximada: 216 × 4,3 ≈ 929 kWh.
- Gasto estimado:
- 0,28 €/kg ⇒ ≈ 60 €/semana · ≈ 168–175 €/mes.
- 0,35 €/kg ⇒ ≈ 75 €/semana · ≈ 225–230 €/mes.
- 0,45 €/kg ⇒ ≈ 96 €/semana · ≈ 290–300 €/mes.
Interpretación: situación habitual en pisos grandes/casas pareadas; conviene optimizar horarios y cerrar estancias no usadas.
Escenario C · Vivienda 120 m², aislamiento mejorable
- Uso: 6 h/día a potencia medio-alta (1,6 kg/h de media).
- Consumo mensual: 1,6 × 6 × 30 = 288 kg (~19 sacos).
- Energía útil aproximada: 288 × 4,3 ≈ 1.238 kWh.
- Gasto estimado:
- 0,28 €/kg ⇒ ≈ 81 €/semana · ≈ 225–235 €/mes.
- 0,35 €/kg ⇒ ≈ 100 €/semana · ≈ 300–310 €/mes.
- 0,45 €/kg ⇒ ≈ 129 €/semana · ≈ 390–400 €/mes.
Interpretación: si el aislamiento es flojo, el salto de consumo es notable; plantéate mejoras en envolvente y/o estufa canalizable.
Calculadora rápida (fórmula) para tu caso
Consumo mensual (kg) = (kg/h medios) × (h/día) × (días/mes)
- kg/h medios: consulta el manual de tu estufa o toma como guía:
Bajo 0,6–0,9 · Medio 1,0–1,4 · Alto 1,5–2,2 - h/día: suma las horas reales de encendido por jornadas tipo laboral/fines de semana.
- € al mes = kg al mes × precio €/kg (usa tu ticket de compra actual).
Truco: si programas 2 tramos (mañana y tarde-noche) y evitas dejar la estufa toda la noche, el kg/h medio baja y ahorras pellet sin perder confort.
12 trucos para reducir el consumo sin pasar frío
1.- Programa horarios
Enciende solo cuando estás en casa. Usa el termostato o la app si tu estufa la tiene.
2.- Usa una temperatura de consigna moderada (20–21 °C)
A esa temperatura el confort es alto y el gasto controlado.
3.- Mantén la estufa en modulación
Evita picos a máxima potencia; la modulación es más eficiente.
4.- Sella rendijas y cajas de persiana
Inversión mínima, ahorro claro en horas de uso.
5.- Pellet certificado A1
Más energía por kg y menos ceniza: Menos consumo y limpiezas.
6.- Limpieza semanal del brasero y cenicero
Mejora el tiro y la combustión ⇒ menos kg para la misma temperatura.
7.- Revisa la chimenea y juntas
Evita entradas de aire parásito que empeoran el rendimiento.
8.- Cierra estancias vacías
Calienta donde vives; reduce volumen y horas a media/alta potencia.
9.- Cortinas y alfombras
Reducen pérdidas por ventanas y suelos en contacto con exterior.
10.- Aprovecha el calor residual
Apaga 30–45 min antes de ir a dormir: La cámara mantiene calor.
11.- Coloca la estufa bien situada
Zona central y sin obstáculos para repartir mejor el calor.
12.- Mantenimiento profesional anual
Una puesta a punto deja la estufa “fina”: Más rendimiento, menos gasto.
Aviso técnico: respeta siempre la salida de humos por cubierta y las secciones/alturas de chimenea que marque el fabricante y la normativa. Instala y mantén tu estufa mediante personal habilitado.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos sacos gastaré a la semana?
Depende del uso y potencia. En vivienda media (escenario B) son 3–4 sacos/semana; en pisos pequeños bien aislados (escenario A) 2 sacos/semana.
¿Es mejor usar potencia alta menos horas?
Generalmente, modular a potencia media es más eficiente que picos a máxima, y mantiene el cristal más limpio.
¿Me compensa una canalizable? (H3)
Si tu casa tiene varios espacios y pasillos largos, una canalizable reparte mejor el calor y evita sobredimensionar potencia en el salón. Valora el coste extra frente al ahorro/homogeneidad térmica.
Enlaces internos recomendados
- Cálculo de potencia: ¿Cómo elegir la potencia adecuada para tu estufa de pellet?
URL sugerida:/potencia-estufa-pellet
- Precio del pellet: Comparativa de precios de pellets en 2025
URL sugerida:/precio-pellet-kg-2025
- Mantenimiento: Mantenimiento básico de una estufa de pellet
URL sugerida:/mantenimiento-estufa-pellet
- Canalizables: Estufas de pellet canalizables: calefacción para toda la casa
URL sugerida:/estufas-pellet-canalizables
SEO On‑Page del artículo
- Meta descripción (≤155): Descubre cuánto consume una estufa de pellet al mes con ejemplos reales, fórmulas y 12 trucos para ahorrar pellet cumpliendo normativa.
- URL amigable:
/consumo-estufa-pellet-al-mes
- Uso de la keyword: en H1, primer párrafo, H2/H3 y alt de imágenes.
- Variantes semánticas: consumo mensual de pellet, gasto pellet mensual, consumo estufa pellets por mes.
Tabla comparativa rápida
Escenario | m² | Aislamiento | Horas/día | kg/h medio | kg/mes | Sacos/mes (15 kg) |
---|---|---|---|---|---|---|
A | 60 | Bueno | 4 | 0,8 | 96 | 6–7 |
B | 90 | Medio | 6 | 1,2 | 216 | 14–15 |
C | 120 | Mejorable | 6 | 1,6 | 288 | 19 |
Nota: ajusta las horas de fin de semana si usas la estufa más tiempo que entre semana.
¿Quieres saber qué estufa necesitas y cuánto vas a gastar?
Cumplimiento y seguridad)
- Instala y mantiene tu estufa mediante profesional habilitado y respeta salida de humos por cubierta y distancias.
- Mantén ventilación suficiente en la vivienda y realiza limpiezas periódicas.
- Revisa la normativa vigente aplicable en España (RITE/CTE) y guías técnicas IDAE.