Estufa de pellet vs bomba de calor: comparativa definitiva (H1)

Si dudas entre instalar una estufa de pellet o una bomba de calor, esta guía compara costes de instalación, eficiencia real en casa y rendimiento en climas fríos, además de requisitos normativos y mantenimiento. Te llevas una decisión clara y números orientativos para tu vivienda.

CTA: ¿Quieres saber qué potencia necesitas? Calcula aquí la potencia → /potencia-estufa-pellet (enlace interno)


Resumen rápido: ¿para quién es cada sistema? (H2)

  • Elige estufa de pellet si buscas calor potente en el salón con bajo coste de combustible y tienes salida de humos y espacio para almacenar sacos. Ideal en climas fríos y viviendas con aislamiento medio.
    Por qué: gran aporte térmico puntual, independencia del precio eléctrico y estética de llama.
  • Elige bomba de calor (aerotermia) si priorizas máxima eficiencia anual, climatización también en verano, y prefieres un sistema totalmente eléctrico. Ideal en climas templados/fríos suaves y viviendas bien aisladas (emisores a baja temperatura).

Costes de instalación (H2)

Estufa de pellet: desglose típico (H3)

  • Equipo: estufa de aire desde 6–12 kW nominales.
  • Obra: toma de aire/ventilación donde aplique, salida de humos con tubo doble pared y sombrerete; sellados y pasamuros.
  • Electricidad: enchufe con toma de tierra (consumo bajo para encendido y tornillo sinfín).
  • Complementos: almacenaje de sacos (15 kg) en zona seca; detector de CO/CO₂ recomendado; base ignífuga si el suelo lo requiere.

Ventaja económica: inversión contenida y retorno rápido si sustituyes resistencias eléctricas u otros combustibles caros.
Limitación: calor focal (salón). Para distribuir a otras estancias, valora estufa canalizable o termoestufa conectada a radiadores.

Bomba de calor (aerotermia): desglose típico (H3)

  • Equipo: monobloc o bibloc, con unidad exterior y unidad interior/hidrokit.
  • Emisores: rinde mejor con suelo radiante o radiadores de baja temperatura; con radiadores tradicionales puede requerir alta temperatura (más consumo).
  • Obra: soportes y ubicación de exterior, pasos hidráulicos, drenajes de condensados, cuadro eléctrico dedicado.
  • Extras: depósito de inercia/ACS si también produces agua caliente; control por termostato modulante y sonda exterior.

Ventaja: un solo sistema para calefacción y refrigeración.
Limitación: inversión inicial mayor; conviene buen aislamiento para aprovechar su alto SCOP.

Enlace útil: ¿Subvenciones para biomasa? Mira las ayudas 2025 → /subvenciones-estufas-de-pellet-2025 (enlace interno)


Eficiencia energética (H2)

Cómo comparar: rendimiento vs SCOP (H3)

  • Estufa de pellet (biomasa): rendimiento útil estacional ≈ 85–92% según equipo y mantenimiento.
  • Bomba de calor: eficiencia estacional SCOP 3,2–4,5 (por cada 1 kWh eléctrico, entrega 3,2–4,5 kWh térmicos en temporada). El SCOP varía por clima, temperatura de impulsión y emisores.

Traducción práctica: en vivienda bien aislada y emisores a baja temperatura, aerotermia suele vencer en consumo anual. En viviendas con aislamiento justito y demanda puntual alta de calor, pellet ofrece gran potencia a bajo coste de combustible.

Factores que mueven la aguja (H3)

  • Temperatura de impulsión: cada 5–10 °C que sube, el SCOP baja. Radiadores dimensionados a 45–50 °C favorecen a la aerotermia.
  • Calidad del pellet: ENplus A1/DINplus reduce cenizas y mejora el rendimiento.
  • Control: termostato modulante y sonda exterior evitan picos, tanto en aerotermia como en termoestufas/mixtas.

Enlace útil: ¿Cuánto consume una estufa de pellet al mes? → /consumo-estufa-pellet (enlace interno)


Rendimiento en climas fríos (H2)

Estufa de pellet (H3)

  • Mantiene potencia nominal con temperaturas exteriores muy bajas; la llama aporta confort inmediato y calor radiante.
  • Requiere pellet seco (<10% humedad), tiro correcto y limpieza del intercambiador para sostener el rendimiento.

Bomba de calor (H3)

  • El COP/SCOP disminuye a medida que baja la temperatura exterior; los equipos con compresor Inverter y refrigerante R32/R290 mejoran el rendimiento a bajas Tª.
  • En episodios bajo cero puede haber ciclos de desescarche (paradas breves). Con buen diseño (depósito de inercia y regulación) el confort se mantiene.

Conclusión por clima:

  • Muy frío / sierra: pellet (o aerotermia alta Tª con buen cálculo).
  • Frío templado: empate según emisores/aislamiento.
  • Templado / costa: aerotermia gana por balance anual (incluye frío en verano).

Tabla comparativa rápida (H2)

CriterioEstufa de pelletBomba de calor
Inversión inicialBaja–mediaMedia–alta
ObraSalida de humos y enchufeUnidad exterior, hidráulica y drenajes
Eficiencia estacional0,85–0,92SCOP 3,2–4,5
Clima muy fríoMuy favorableRequiere alta Tª/ajustes
Clima templadoCorrectoMuy favorable
RefrigeraciónNo
MantenimientoLimpieza de ceniza y humosRevisiones y filtros
Dependencia eléctricaBaja (solo encendido/gestión)Alta (100% eléctrica)
AlmacenajeSacos/big bag en secoNo requiere
Emisiones localesCombustión (bajas con pellet de calidad)Cero en vivienda

Lectura de la tabla: si el frío y el coste del kWh eléctrico te preocupan, la estufa de pellet es una gran aliada; si quieres climatizar todo el año con un único sistema, la bomba de calor es tu opción.


Requisitos normativos básicos en España (H2)

  • Salida de humos: la estufa de pellet debe evacuar a través de chimenea adecuada y remate correcto. Evita «sin salida de humos».
  • Control y regulación: sistemas con termostato modulante y, en su caso, sonda exterior para adaptar la temperatura de ida y ahorrar energía.
  • Eficiencia: cumplir rendimientos mínimos del generador según tecnología.
  • Emisores: dimensionar para baja temperatura cuando sea posible (mejora eficiencia, especialmente en aerotermia).
  • Profesional habilitado: proyecto/memoria y puesta en servicio conforme al RITE; mantenimiento periódico documentado.

Aviso legal: Revisa siempre que la instalación la realice un profesional habilitado conforme al RITE. Las soluciones «sin ventilación» o con salida horizontal no reglamentaria no están permitidas.


Mantenimiento y vida útil (H2)

Estufa de pellet (H3)

  • Diario/semanal: vaciar cenicero, limpiar cristal y brasero.
  • Periódico: limpieza de intercambiadores y conducto de humos (mejora rendimiento y seguridad).
  • Vida útil: 10–15 años con servicio técnico y pellet de calidad.

Bomba de calor (H3)

  • Filtros en interior y batería en exterior libres de polvo/hojas; revisar drenajes.
  • Periódico: comprobación de refrigerante, rendimientos y control.
  • Vida útil: 12–18 años con mantenimiento y correcta ventilación de la unidad exterior.

Recomendaciones según vivienda (H2)

  • Piso urbano bien aislado, sin chimenea: bomba de calor con emisores de baja Tª.
  • Unifamiliar con salón grande y tiro disponible: estufa de pellet (canalizable si quieres llevar calor a dormitorios).
  • Reforma integral: valora aerotermia + suelo radiante para SCOP alto.
  • Casa de campo / suministros limitados: pellet por independencia de la red eléctrica en consumo térmico.

Preguntas frecuentes (H2)

¿Puedo combinar ambos sistemas?
Sí, en viviendas grandes se usa pellet como apoyo en picos de frío y aerotermia como base estacional. Buen control = confort + ahorro.

¿Cuánto espacio necesito para pellet?
Reserva un armario o cuarto seco para sacos de 15 kg. Evita humedad para no perder rendimiento ni generar serrín.

¿Y si tengo radiadores antiguos?
Con aerotermia, quizá necesites alta Tª o radiadores sobredimensionados. Con pellet (termoestufa), puedes alimentar tu circuito existente con buen equilibrado.


Meta y datos SEO (H2)

  • Meta descripción (≤155): “Estufa de pellet vs bomba de calor: costes, eficiencia y rendimiento en climas fríos. Guía 2025 con normativa RITE y consejos prácticos.”
  • URL amigable: /estufa-de-pellet-vs-bomba-de-calor
  • Uso de la keyword: H1, primer párrafo, H2/H3, alt de imágenes.
  • Variantes semánticas: comparativa biomasa vs aerotermia, pellet vs aerotermia, estufa de pellets frente a bomba de calor.

Imágenes sugeridas (H2)

  • (prompt SORA) “estufa de pellet moderna funcionando en salón escandinavo, foco en llama limpia, toma angular, 4K, 16:9, luz cálida, alt text: ‘estufa de pellet vs bomba de calor – sala de estar’”
  • (prompt SORA) “unidad exterior de bomba de calor en fachada de vivienda unifamiliar, tuberías y drenaje visibles, 4K, 16:9, alt text: ‘bomba de calor aerotermia – comparativa con estufa de pellet’”
  • (prompt SORA) “esquema comparativo infográfico pellet vs aerotermia con iconos de coste, eficiencia y clima, estilo limpio, 4K, 16:9, alt text: ‘comparativa estufa de pellet vs bomba de calor’”

Enlaces internos recomendados (H2)

  • /cuanto-consume-estufa-pellet (del artículo 9)
  • /subvenciones-estufas-de-pellet-2025 (del artículo 16)
  • /potencia-estufa-pellet (del artículo 3)
  • /instalar-estufa-pellet (del artículo 5)
  • /estufas-pellet-canalizables (del artículo 4)